¡CAMBIA EL MUNDO!

Sobras de alimentos:
Al empezar nuestras vacaciones compramos comida para tener en el apartamento. Cuando nos íbamos, una semana después, tuvimos que tirar parte de los alimentos que habíamos comprado y que nos habían sobrado. Y pensamos... ¿no habrá alguna alternativa para que no terminen en la basura.En las fiestas navideñas, los encuentros alrededor de una mesa con abundante comida son muy habituales. En la mayoría de los casos, los comensales quedarán saciados mucho antes de que se acaben las viandas, lo que significa que se tendrá que gestionar una parte importante de las sobras de alimentos. Antes de comer estos restos, habrá que cuestionarse sobre si se han mantenido fuera de la zona de peligro, si se enfriaron de manera rápida, si se almacenaron de forma segura y si hay alguna manera de saber si son seguros.




La brecha digital:
La brecha digital es un término que se refiere a las desigualdades al acceso entre diferentes estratos sociales que se reflejan en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, tales como el computador personal, la tecnología móvil, la banda ancha y otros dispositivos. La brecha digital afecta a gran mayoría de la población mundial. Unas 4.500 millones de personas sufren los efectos negativos de la brecha digital, lo que significa que dos tercios de la población mundial no tienen todavía acceso a la mayor fuente de información y de datos del mundo: Internet.



El reciclaje:
.El reciclaje es un proceso donde las materias primas que componen los materiales que usamos en la vida diaria como el papel, vidrio, aluminio, plástico, etc., una vez terminados su ciclo de vida útil, se transforman de nuevo en nuevos materiales. La importancia de reciclar. Actualmente las cifras de contaminación son alarmantes para nuestro mundo. Reciclar es el proceso mediante el cual los productos de desecho son nuevamente utilizados y tiene por objeto la recuperación, de forma directa o indirecta, de los componentes que contienen los residuos urbanos.Reciclar en casa supone preservar el medio ambiente y algo tan importante como ayudar a la creación y al mantenimiento de puestos de trabajo. Porque el proceso de reciclaje de residuos necesita de empresas y personas trabajadoras que recojan los distintos materiales y los clasifiquen.No reciclar tendría como consecuencia directa un aumento considerable de la producción de los productos que consumimos a diario, algo que supone un mayor uso de recursos naturales como el agua y la energía eléctrica. La utilización de productos reciclados disminuye el consumo de energía y al consumir menos combustibles fósiles, se reduce la emisión de Co2 por lo que habrá menos lluvia ácida y se reducirá el efecto invernadero producido por ese gas. El reciclado es un tema que nos afecta a todos por igual en el presente y el futuro.
                             











No hay comentarios:

Publicar un comentario